Villa Artegoikoa

+34 671904124[email protected]

Pais vasco - Experiencias

https://thumbor.avaibook.com/d0IFvLCN7VaHr0FL5ZJGYvyYYzE=/950x700/nas.mount.thumbor/wl/442/679a06feabadb.png

Urdaibai y el País Vasco: Un Paraíso Natural y Cultural

Ubicado en el corazón de Bizkaia, Urdaibai es una joya natural que ha sido reconocida como Reserva de la Biosfera por la UNESCO desde 1984. Este enclave, que abarca marismas, playas, montañas y pintorescos pueblos pesqueros, es un destino imprescindible para los amantes de la naturaleza y la cultura. En este artículo, exploraremos lo mejor de Urdaibai y el País Vasco, desde su rica historia y tradiciones hasta sus impresionantes paisajes y actividades turísticas.


Portal oficial de turismo de Euskadi, País Vasco

Inicio | Urdaibai Turismo

Urdaibai | Reserva de la Biosfera de Urdaibai | Espacios naturales del País Vasco | Turismo Euskadi - Ezinbestekoak Euskadira egingo duzun bidaian - Euskadiko Turismoa


https://thumbor.avaibook.com/5HI3Z1WVI6ejVxRcBvYA47sCSBU=/350x150/nas.mount.thumbor/wl/442/67a0bb1a9fa67.jpegSan juan de gaztelugatxe

TICKETS: Gaztelugatxe Tiketa – Gaztelugatxe Tiketa


San Juan de Gaztelugatxe es uno de los lugares más emblemáticos y mágicos del País Vasco. Situado entre los municipios de Bakio y Bermeo, este islote rocoso en el mar Cantábrico es famoso por su impresionante ermita y su espectacular ubicación.

Cómo Visitar San Juan de Gaztelugatxe desde Villa Artegoikoa

Acceso y Entradas Para visitar San Juan de Gaztelugatxe, es necesario obtener un ticket de acceso gratuito, especialmente durante los periodos de alta afluencia. Puedes conseguir tu entrada en la página oficial de turismo de Bizkaia. Es recomendable reservar con antelación para asegurar tu visita.

Cómo Llegar desde Villa Artegoikoa

  • En coche: Desde Villa Artegoikoa, el trayecto dura aproximadamente 30 minutos y la distancia es de unos 25 kilómetros. Toma la carretera BI-2235 en dirección a Gernika-Lumo. Desde allí, sigue por la BI-2238 hasta llegar a la BI-631. Continúa por la BI-631 en dirección a Bakio y luego sigue las indicaciones hacia San Juan de Gaztelugatxe. Hay aparcamientos gratuitos cerca del inicio del sendero que lleva a la ermita.
  • En autobús: Puedes tomar un autobús desde Gernika-Lumo hasta Bakio o Bermeo. Desde allí, hay autobuses locales que te llevarán cerca de San Juan de Gaztelugatxe. Consulta los horarios y rutas de Bizkaibus para planificar tu viaje.

Por Qué San Juan de Gaztelugatxe es Especial

Historia y Leyendas La ermita de San Juan de Gaztelugatxe, dedicada a San Juan Bautista, tiene una historia que se remonta al siglo IX. A lo largo de los siglos, ha sido reconstruida varias veces debido a ataques piratas e incendios. La leyenda dice que tocar la campana de la ermita tres veces trae buena suerte y ahuyenta a los malos espíritus.

Belleza Natural San Juan de Gaztelugatxe es un lugar de una belleza natural impresionante. El islote está conectado a tierra firme por un puente de piedra y una empinada escalera de 241 peldaños. Desde la cima, a 150 metros sobre el nivel del mar, se pueden disfrutar vistas espectaculares del mar Cantábrico y la costa vasca.

San Juan de Gaztelugatxe en "Juego de Tronos" San Juan de Gaztelugatxe ganó fama internacional al ser uno de los escenarios de la serie "Juego de Tronos". En la serie, este lugar se transformó digitalmente en Rocadragón, la fortaleza ancestral de la Casa Targaryen. Los productores eligieron San Juan de Gaztelugatxe por su impresionante geografía y su apariencia mística, que encajaban perfectamente con la imagen de Rocadragón. La serie utilizó técnicas de imágenes generadas por ordenador para añadir elementos como la gigantesca fortaleza y los dragones, creando un escenario convincente y espectacular. Tras su aparición en "Juego de Tronos", San Juan de Gaztelugatxe experimentó un aumento significativo en el turismo, atrayendo a fans de todo el mundo.

Actividades y Experiencias Además de la visita a la ermita, los turistas pueden disfrutar de rutas de senderismo por los alrededores, paseos en barco para ver el islote desde el mar, y explorar los pintorescos pueblos cercanos de Bakio y Bermeo. La combinación de naturaleza, historia y cultura hace de San Juan de Gaztelugatxe un destino imprescindible en el País Vasco.